Fondo de Representación Jurídica, Educación y Promoción de los Niños No Acompañados (LEAF)
Imaginen niños de tan solo cinco años obligados a representarse en una corte. Aunque esto pueda sonar poco realista, este escenario se desarrolla a diario aquí en los Estados Unidos en nuestros tribunales de inmigración.
Los inmigrantes representados tienen hasta cinco veces más probabilidades de establecer el derecho a permanecer en los Estados Unidos que los que no están representados. Sin embargo, los no ciudadanos rara vez tienen derecho legal a la representación financiada por el gobierno, dejando a la mayoría de la gente sin representación — incluso a los niños.
Los niños no acompañados que vienen a los Estados Unidos a buscar ayuda de inmigración a menudo huyen de la violencia y las pandillas en sus países de origen. Muchos niños sufren traumas antes o durante su viaje, y ciertamente no están equipados para navegar por un sistema legal diseñado para frustrar incluso a los solicitantes de asilo adultos.
Las políticas y prácticas actuales de inmigración afectan negativamente los casos legales de muchos niños. Para crear un futuro en el que estos niños tengan la oportunidad de una vida pacífica y exitosa, necesitan acceder a servicios legales y sociales para tener una oportunidad de luchar por ganar su caso ante el tribunal de inmigración.
Creemos que todas las personas merecen el derecho a un debido proceso y a una representación legal, y esto es especialmente importante para los niños vulnerables y no acompañados.
RAICES estableció el Fondo LEAF para asegurar que los niños que llegan a este país puedan recibir una representación legal de calidad tanto en los centros de detención como una vez que sean liberados. En 2018, nuestro equipo especialmente capacitado brindó asesoría legal permanente a 400 niños, y más de 4.500 niños recibieron capacitación para ayudarlos a entender sus derechos aquí en los Estados Unidos.
LEAF es una importante fuente de apoyo para los numerosos programas RAICES que benefician a los niños no acompañados. Nuestros programas para niños incluyen:
- Presentaciones de «Conozca sus derechos» y proyecciones legales para miles de niños
- Un defensor de los niños que han visto violados sus derechos
- Representación jurídica de los niños detenidos y después de la puesta en libertad
- Atención posterior a la detención, incluido el acceso permanente a asistencia letrada para los niños en sus casos de inmigración
- Asistencia con otros honorarios relacionados con la documentación, formularios y solicitudes de inmigración
De todas las poblaciones con las que trabajamos, los niños no acompañados son los más vulnerables. Dona hoy a nuestros esfuerzos por proporcionar servicios legales y de otro tipo para los niños durante y después de la detención.